martes, 21 de junio de 2011

11 de Septiembre: Trabajo Interno




El once de septiembre de 2001 es una fecha que quedará en la memoria de toda la humanidad. Miles de civiles americanos murieron por ataques perpetrados por el mismo gobierno estadounidense, y desde la fecha se mantiene un relato oficial de los hechos que culpa al "difunto" Osama Bin Laden.

Desde ese entonces, varias personas se intrigaron del por qué la mayor potencia mundial, fue tan débil ante un ataque que podría haber sido evitado con controles minimamente rigurosos. Intelectuales, escritores, profesores y curiosos, iniciaron investigaciones con el fin de desenmascarar este hecho.
Los documentales "Fahrenheit 9/11" del cineasta Michael Moore y "Zeitgeist" y las webs 911truth.org y stj911.com (reúne 600 personas de todo el mundo incluyendo científicos, ingenieros, arquitectos, psicólogos y educadores) son ejemplo de ello.
El profesor licenciado en Teología y Filosofía de la religión David Ray Griffin, ha editado el libro "Desenmascarando el 11/9" en el que expone 115 mentiras de los atentados y fallos en la adminstración.
En el vídeo a continuación de la nota se puede observar como los expositores de estas teorías son tratados como locos y traidores a la patria, sin ningún argumento, descalificándolos y hasta apelando a los insultos por parte de los conductores de la cadena Fox News, de clara editorial republicana.
En menos de tres meses se cumplen diez años de la tragedia y con el pasar de los dias se descubren nuevos videos y fotos que dejan al descubierto al gobierno. ¿Es suficientementemente fuerte el impacto de dos aviones para derrumbar dos torres de mas de cien pisos y de hierro capaz de soportar mas de 180 grados? ¿La inmediata decisión de culpar a Osama Bin Laden sin pruebas fue una maniobra para tener una excusa para invadir el Medio Oriente?
Esta documentado que las personas al tope de la cadena de comando para respuesta a un ataque doméstico, entre ellos George Bush y Donald Rumsfeld, encontraron una razón para hacer algo mas durante los ataques, en vez de asumir sus deberes para tomar decisiones.
En cuanto al ataque al Pentágono, ¿Cómo es posible que haya sido golpeado una hora y 20 minutos después de que los ataque comenzaran? No hubo respuesta de la base de Fuerza Aérea Andrews que se sitúa a tan solo 10 millas.
Hani Hanjour, había reprobado como piloto Cessna en su primer vuelo en un Boeing, pero sin embargo ejecutó una difícil acrobacia para impactar el Pentágono. En adición, el ataque se produjo en el lado que habia sido recientemente renovado y estaba vacío y a una gran distancia de donde se sitúan los altos comandos.
¿Fue realmente derribado por los propios rehenes del avión que cayó en Pennsylvania y que tenia como supuesto objetivo la Casa Blanca ? Los escombros diseminados por varios kilómetros demuestran que fue blanco de algún ataque. Además, ocurrió a las 10:06 según el reporte sísmico, y a las 10:03 segun la Comisión del 11/9, ¿Que se querrá esconder en esos tres minutos?

Los ejemplos y pruebas se encuentran en centenares, pero son tantos los intereses y tan fuerte la presencia del gobierno norteamericano en el mundo, que el deseo de desenmascararlo, parece una utopía, pero que no por eso frena las intenciones de quienes quieren saber la verdad.


miércoles, 8 de junio de 2011

Comparación Noticia Papel vs. Web

Comparación de la noticia acerca de las pérdidas en el Banco Central por Clarín

La primera diferencia y la más obvia es la diferencia de desarrollo, la versión papel tiene más lugar a que el escritor se explaye. La nota complementaria "Más estrés para la politica cambiaria" se presenta en la misma hoja, mientras que en la versión online se tiene que recurrir al link de la misma.
La opinión de los especialistas económicos, en el diario se destaca con distinta fuente y hasta con una fotografía de cada uno, cosa que no pasa en la versión online.
La semenjanza se encuentra en el apartado "El BCRA, "empapelado"" que en ambas ediciones esta continuo al cuerpo de la noticia principal, destacado con una letra distina.
El gráfico comparativo de las reservas del BCRA solo esta en el diario.
Lo que favorece a la noticia en la web, es la cantidad de enlaces a noticias semejantes y además a las constantes actualizaciones acerca del tema con esos links correspondientes, lo que hace que la noticia siempre sea vigente online, mientras que si sufre alguna modificación, la versión papel esté desactualizada.

Análisis Página Periodística


Diario Perfil


El diario Perfil, cuya edición en papel es lanzada solo los sábados y domingos, es una de las webs periodísticas más visitadas en el país. Los elementos interactivos para el lector son pocos, mas allá de que busca llamar su atención a través de títulos cortos y atrapantes, como declaraciones llamativas. Casi las notas pueden ser comentadas, aunque son sujetas a un moderador, ya que anteriormente los comentarios eran automáticamente publicados y eso dio lugar a palabras inapropiadas y fuera de lugar. Las excepciones para los comentarios son las columnas de periodistas especializados. Las notas también tienen enlaces para publicarlas en Facebook y Twitter, y además pueden ser calificadas. Tanto en la parte superior como la inferior, el diario online ofrece dos links para que el lector se contacte con la redacción.
Las publicidades ajenas están escritas en forma de banner animados en la parte superior de la página, mientras que las que son de la propia Editorial Perfil (Diario Libre, Revista Caras, Noticias, Fortuna, entre otras) se ubican en el desarrollo de la pagina inicial como banners estáticos.

domingo, 1 de mayo de 2011

Análisis Webs Periodísticas


http://www.elpais.com

ESPAÑA. Una de las mejores (sino la mejor) web periodística de habla hispana. Con secciones para todos los gustos, información de última hora, análisis y opinión de especialistas en cada tema.
Cada información tiene enlaces a fotogalerías, vídeos y noticias similares, como para que el lector se mantenga siempre dentro de la página. Es una edición global, por lo que puede ser leída por gente de todo el mundo, ya que la prioridad la tiene la información internacional.
Cada nota es extensa y con vastos recursos de archivo, lo que hace la información completa e interesante y tiene links para ser publicadas en las redes sociales, como también un sistema para votar la noticia
En cuanto a la página en general hay editoriales de opinión, una lista de las notas mas leídas y comentadas, blogs periodísticos, fotos del día y demás cosas de color, que hacen al sitio interesante y entretenido. Por último hay que destacar que las publicidades, por la extensión de
la página son mínimas, lo que hace que sea más fácil de leer.


ITALIA. El sitio web del diario "Corriere della Sera" se distingue del resto por su cantidad de subdivisiones, en secciones (ciencias, viajes, deportes,etc.), y por el hecho de que tiene sub-páginas con información local de las ciudades más importantes del país.
La web también esta disponible en Chino e Inglés, por lo que amplia el espectro de visitantes.
La gran mayoría de noticias tienen sus vídeos y fotos correspondientes, como también enlaces a información correlativa.
Hay un recuadro con los titulares de la información de último momento, y a la derecha links hacia las redes sociales del diario, y publicidad (bastante).
La pagina principal, es de una gran extensión vertical, y en la parte inferior hay una sección de
servicios (meteorología, mapas, bolsa, diccionario, entre otros) y más abajo las secciones principales con sus títulos más importantes. Y por último enlaces a 35 blogs del diario, y mas de 20 foros.



ESTADOS UNIDOS. El sitio web de uno de los diarios más importantes del mundo, mantiene un estilo "sobrio", sin demasiado color e imagen, buscando así reunir la mayor cantidad de información posible en el menor espacio. Eso es a su vez un defecto, ya que el tamaño de la fuente caligráfica, hace complicada su lectura a simple vista.
En cuanto a la información, a diferencia de los dos sitios anteriormente analizados, este se presta más a la lectura de los propios estadounidenses, ya que trata en su mayoría temas de interés en ese país y no tanto global.
Se encuentran bien diferenciadas las secciones en el margen izquierdo y en la parte inferior, todos los titulares.
Para destacar también es que la imagen principal de la portada es inferior en cuanto a su tamaño que la de una publicidad que se encuentra relativamente cerca.
Cada nota se encuentra bien desarrollada, con enlaces, contenido multimedia, y además le permite al lector dejar su comentario y opinión.





FRANCIA. Este sitio se diferencia por su buena distribución de información y de secciones, en orden para que el lector, independientemente de sus conocimientos dentro de Internet, sepa diferenciar. Utiliza, al igual que la mayoría de las webs periodísticas, los enlaces a las dos redes sociales mas importantes, Twitter y Facebook; y también rankea las 10 noticias mas comentadas por los visitantes de la página.
En la página de inicio hay una gran cantidad de imágenes, lo que hace más amena a su lectura. Al igual que la analizada anteriormente, es una web de preferente lectura para los oriundos del mismo país del que es el diario.
La página de inicio tan sólo muestra unos pocos titulares que son desarrollados también de manera escasa y con una gran publicidad en el medio de la nota, lo que dificulta su interpretación.



SUECIA. Como se puede observar en la imagen de inicio, el titulo principal de la web tiene un tamaño excesivamente grande, pero al continuar la lectura del sitio se puede observar que la des-proporcionalidad y el "desorden" es algo común en este diario online. Muchos titulares juntos, con descripciones amontonadas, que dificultan su lectura, y bastantes imágenes. De una gran extensión, la página principal, cuenta con mas de 30 titulares, con sus respectivas imágenes; y con publicidad (también en exceso) entre ellos, que confunde.
El orden en este sitio solo se encuentra en el margen izquierdo, donde respetando siempre la misma fuente y el mismo espacio se categorizan las distintas secciones y links de distinta utilidad para los ciudadanos suecos.
Cada noticia se encuentra desarrollada de manera breve, aunque abundan los vídeos descriptivos.
La página es solo utilizable para los escandinavos, ya que no solo el idioma es un obstáculo a la hora de comprender la página, sino también el orden.

miércoles, 20 de abril de 2011

Análisis de Blogs Periodísticos






La autora de este Blogspot, se presenta como Itxa,
y es una periodista española especializada en la cultura árabe y sus derivados. En este espacio hace mención a todos los sucesos políticos que tienen lugar en Oriente Medio, últimamente con acento en las revueltas sociales en Egipto y Libia. Trata de ir más allá de los eventos y da explicaciones políticas de lo que pasa.
En cuanto a la distribución, a la derecha utiliza la herramienta "Feevy" que sirve para destacar los ultimos posteos de sus blogs favoritos. Mientras que en la columna derecha, se sitúa el perfil de la escritora, sus participaciones en medios, links a Twitter y hacia páginas acerca del Medio Oriente y demas webs periodísticas, el archivo del Blog.
Los posteos en el blog son sencillos y fáciles de entender, agrega imagenes, links y vídeos que ayudar a hacer más completa la información.
Como fue aclarado anteriormente, el blog es para quienes les interese la situación en Medio Oriente, ya que ese es el tema principal y sobre el cual se basa la escritora.










Este blog está a cargo del periodísta español Francisco R. Figueroa, especialista en asuntos iberoamericanos. El espacio es netamente político y en cada post hace el análisis de algun mandatario (ultimos tres fueron sobre Lula, Chávez y los dos candidatos a la presidencia de Perú). El escritor tiene una tendencia liberal, y no es del gusto de Chávez y su ideología política. Los posteos tienen mucha crítica, pero con sus debidos fundamentos.
En cuanto al diseño, es simple y más allá del cambio de fondo, conserva la estructura básica. Se puede observar de a un posteo por página ya que son bastante extensos, y a la izquierda se
encuentran los seguidores del blog, hay una cita de Cervantes acerca de la libertad, una breve reseña del autor, tres links desde los cuales también se puede seguir el blog y un enlace web.
Los posteos no se hacen tan seguido, tan solo uno por mes o por bimestre, ya que el autor selecciona temas relevantes, y no de estrecha vinculación con hecho recientes, sino más bien con un análisis del pasado para entender la noticia o la investigación explicada.










Como su nombre lo describe, este es un blog de noticias descriptas en un corto relato. A pesar de que es de origen paraguayo (pertenece a la agencia Interparaguay), abarca noticias de todo el mundo, de todo tipo de ámbito. Casi todas las noticias tienen videos que desarrollan la información, y al final de cada una, hay un link que dice "quiza también le interese" donde se linkean otras noticias del mismo blog, asi se mantiene al lector informado sin que salga de la página. También tiene varios "Anuncios Google", que no dificultan la lectura del blog.
A la derecha del mismo se puede observar encolumnado, un enlace al twitter de Interparaguay y a los últimos posteos en esta red social, y también hay un enlace a su facebook.





http://infosociedad.blogspot.com/

Este es un blog que trata acerca de la investigación e interpretación de las distintas leyes ciberneticas, y los distintos planteos legales que se hacen en la red. Loreto Corredoira, se presenta como la autora del blog, y hace criticas acerca de los articulos y leyes que publica.
En su estructura el blog se presenta de manera sencilla y sin cambios en el diseño orginal. Los posteos linkean a una pagina web donde se describe cada tema. Se presentan los tags como "nuestros temas" y hay un buscador dentro del blog para encontrar palabras en posteos anteriores. Tambien hay enlaces hacia libros de informática y por último abajo 3 links de otras paginas



http://seamosbuenosentrenos.blogspot.com/



Este es un blog netamente futbolistico, con información actualizada diariamente y que cuenta con gran participacion de sus lectores. Además tiene cuatro secciones: "Clausura 2011", "Manual de Cappa", "Frases Domingueras" y "Caprichos de la historia", que se ubican en solapas en la parte superior del blog, otras destecadas en la columna izquierda que son: "Analizando a la seleccion", "Cuentos", "Marketing Deportivo", entre otros.
Posee links al Twitter y al Facebook y los mails de quienes escriben el blog.
En el blog, el fanatico del futbol encuentra la informacion que busca de manera sencilla y sin vueltas, como le gusta. Es un blog atrapante para el que le interesa el tema




miércoles, 6 de abril de 2011

Rey de Copas, bien lejos

















El Club Atlético Independiente, igualó anoche ante La Liga Deportiva Universitaria de Quito 1 a 1 por la 5º fecha de la primera fase de la Copa Libertadores. El partido tuvo lugar en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda y los goles los marcaron Leonel Nuñez para los locales, mientras que Julián Velázquez marcó en contra, dándole así la igualdad al equipo ecuatoriano.
De esta manera el grupo 8, a falta de una fecha, quedó liderado por Peñarol de Uruguay con 9 puntos, segundado por la Liga de Quito que esta segundo con 7 unidades (+6 de diferencia de goles), tercero se encuentra Godoy Cruz de Mendoza con la misma cantidad de puntos que el segundo pero en igualdad de goles a favor y en contra. Cierra el grupo, el virtualmente eliminado Independiente con 5 puntos.
Virtualmente, porque las chances de pasar de ronda están para los dirigidos por Antonio Mohamed, pero necesita que empaten Liga y Godoy Cruz, en el duelo en Quito, y ellos deben vencer a Peñarol en Montevideo por 8 goles de diferencia, una misión casi imposible.
Así, sigue la racha negativa post consagración en la Sudamericana 2010. En el Torneo Local, se ubica 13º junto a Boca y Huracán, y en el promedio del descenso se ubica a 10 unidades de disputar la promoción, algo a lo que los "Diablos Rojos" no están habituados.
El ciclo Mohamed corre riesgo, a las discusiones en público hay que sumarle esta serie de resultados negativos y de que la Copa Sudamericana lograda a fines del año pasado, va quedando cada vez más atrás en el tiempo