domingo, 1 de mayo de 2011

Análisis Webs Periodísticas


http://www.elpais.com

ESPAÑA. Una de las mejores (sino la mejor) web periodística de habla hispana. Con secciones para todos los gustos, información de última hora, análisis y opinión de especialistas en cada tema.
Cada información tiene enlaces a fotogalerías, vídeos y noticias similares, como para que el lector se mantenga siempre dentro de la página. Es una edición global, por lo que puede ser leída por gente de todo el mundo, ya que la prioridad la tiene la información internacional.
Cada nota es extensa y con vastos recursos de archivo, lo que hace la información completa e interesante y tiene links para ser publicadas en las redes sociales, como también un sistema para votar la noticia
En cuanto a la página en general hay editoriales de opinión, una lista de las notas mas leídas y comentadas, blogs periodísticos, fotos del día y demás cosas de color, que hacen al sitio interesante y entretenido. Por último hay que destacar que las publicidades, por la extensión de
la página son mínimas, lo que hace que sea más fácil de leer.


ITALIA. El sitio web del diario "Corriere della Sera" se distingue del resto por su cantidad de subdivisiones, en secciones (ciencias, viajes, deportes,etc.), y por el hecho de que tiene sub-páginas con información local de las ciudades más importantes del país.
La web también esta disponible en Chino e Inglés, por lo que amplia el espectro de visitantes.
La gran mayoría de noticias tienen sus vídeos y fotos correspondientes, como también enlaces a información correlativa.
Hay un recuadro con los titulares de la información de último momento, y a la derecha links hacia las redes sociales del diario, y publicidad (bastante).
La pagina principal, es de una gran extensión vertical, y en la parte inferior hay una sección de
servicios (meteorología, mapas, bolsa, diccionario, entre otros) y más abajo las secciones principales con sus títulos más importantes. Y por último enlaces a 35 blogs del diario, y mas de 20 foros.



ESTADOS UNIDOS. El sitio web de uno de los diarios más importantes del mundo, mantiene un estilo "sobrio", sin demasiado color e imagen, buscando así reunir la mayor cantidad de información posible en el menor espacio. Eso es a su vez un defecto, ya que el tamaño de la fuente caligráfica, hace complicada su lectura a simple vista.
En cuanto a la información, a diferencia de los dos sitios anteriormente analizados, este se presta más a la lectura de los propios estadounidenses, ya que trata en su mayoría temas de interés en ese país y no tanto global.
Se encuentran bien diferenciadas las secciones en el margen izquierdo y en la parte inferior, todos los titulares.
Para destacar también es que la imagen principal de la portada es inferior en cuanto a su tamaño que la de una publicidad que se encuentra relativamente cerca.
Cada nota se encuentra bien desarrollada, con enlaces, contenido multimedia, y además le permite al lector dejar su comentario y opinión.





FRANCIA. Este sitio se diferencia por su buena distribución de información y de secciones, en orden para que el lector, independientemente de sus conocimientos dentro de Internet, sepa diferenciar. Utiliza, al igual que la mayoría de las webs periodísticas, los enlaces a las dos redes sociales mas importantes, Twitter y Facebook; y también rankea las 10 noticias mas comentadas por los visitantes de la página.
En la página de inicio hay una gran cantidad de imágenes, lo que hace más amena a su lectura. Al igual que la analizada anteriormente, es una web de preferente lectura para los oriundos del mismo país del que es el diario.
La página de inicio tan sólo muestra unos pocos titulares que son desarrollados también de manera escasa y con una gran publicidad en el medio de la nota, lo que dificulta su interpretación.



SUECIA. Como se puede observar en la imagen de inicio, el titulo principal de la web tiene un tamaño excesivamente grande, pero al continuar la lectura del sitio se puede observar que la des-proporcionalidad y el "desorden" es algo común en este diario online. Muchos titulares juntos, con descripciones amontonadas, que dificultan su lectura, y bastantes imágenes. De una gran extensión, la página principal, cuenta con mas de 30 titulares, con sus respectivas imágenes; y con publicidad (también en exceso) entre ellos, que confunde.
El orden en este sitio solo se encuentra en el margen izquierdo, donde respetando siempre la misma fuente y el mismo espacio se categorizan las distintas secciones y links de distinta utilidad para los ciudadanos suecos.
Cada noticia se encuentra desarrollada de manera breve, aunque abundan los vídeos descriptivos.
La página es solo utilizable para los escandinavos, ya que no solo el idioma es un obstáculo a la hora de comprender la página, sino también el orden.

1 comentario: